
Una noche para la historia con el partido de homenaje a Ortiz y a beneficio de ARGAR
El eterno capitán rojiblanco jugó junto a futbolistas que han escrito páginas de oro para el fútbol almeriense. 4000 espectadores
El encuentro de leyendas de la UD Almería contra la Selección Andaluza, también de leyendas, que sirvió para rendir homenaje a Jose Ortiz, fue todo un éxito e hizo historia para el fútbol almeriense al volver a ver en acción a jugadores míticos y carismáticos que han escrito páginas brillantes para el balompié de la provincia. La tribuna del Power Horse se llenó y se tuvo que habilitar uno de los fondos del estadio para dar cabida a los cuatro mil espectadores que quisieron estar en el homenaje al eterno capitán rojiblanco. El partido que contó con muchas leyendas rojiblancas entre las que destacaron Uche, Crusat, Luna, Valerio, Chico, Mané, Juanma Ortiz; entre otros.
Antes del comienzo del encuentro se le entregaron al ex-capitán rojiblanco distintas placas conmemorativas del Ayuntamiento de Almería, la Diputación Provincial y ARGAR (Asociación de Padres de Niños con Cáncer de Almería), otro de los protagonista de este encuentro, ya que todo lo recaudado es para todos los niños y niñas de dicha asociación. De hecho, ambos equipos saltaron al campo acompañados de la mano de integrantes de ARGAR
En los prolegómenos del encuentro se interpretó el himno, pero esta vez no sería el público quien lo entonara, sino su compositor, Guillermo Fernández Rojas y la cantante Marisol Ruiz.
Saltaron al verde ambos conjuntos y, tras las respectivas fotos, Ortiz quiso tener unas palabras para su afición. El eterno capitán rojiblanco se dirigió al público asistente afirmando que ellos eran los que realmente merecían la ovación: “El primer aplauso de la noche quiero que sea para vosotros, ya que todo lo recaudado ira para la asociación ARGAR, los verdaderos protagonistas de hoy”. La emoción empezó a aflorar en el ex jugador almeriense que con la voz entrecortada dijo: “Viva Almería y viva la UD Almería. Somos la mejor ciudad del mundo”. Tras estas palabras la afición presente en el estadio le otorgó una grandísima ovación.
El once de las leyendas del Almería fue el siguiente: Valerio en portería, defensa para Manolo Gaspar, Sena, Chico Flores y Mané. En el centro del campo jugaron Olivares, Rubén y Ortiz Bernal. Arriba estarían Crusat, Uche y Luna. Los entrenadores de este conjunto eran Casuco y Francisco. Un equipo titular con muchos nombres propios y con una calidad indudable. Seguramente, de volver a su época, harían un buen papel en la actual Liga Santander.
En el equipo de las leyendas andaluzas, jugadores como Calatayud, Juanito, Antoñito, Capel, Bodipo...
Comenzó el partido y las primeras ocasiones llegarían muy pronto. Uche tendría una muy clara desde la frontal que obligaba a Calatayud a emplearse a fondo; en el 24’ pudo haber llegado el gol para Ortiz, pero, de nuevo, el portero de la selección andaluza hacía una gran parada tras una muy buena jugada del jugador almeriense. Pasada la media hora de encuentro llegaría el primer tanto, lo marcaría la selección de leyendas de Andalucía, en concreto, Antoñito. Durante los primeros 40 minutos que duró la primera parte fueron sustituidos jugadores cómo Crusat, Uche, Luna, Valerio, Mané… que se llevaron grandísimas ovaciones del público asistente. Entraron Ricardo Molina, Peralta, Esteban, Jaime, Gorri, Juanma Ortiz...
En la segunda parte el partido se fue animando y Ortiz comenzó a tener muchas ocasiones para poder anotar su tanto; en el minuto 63 estrellaría un balón al palo, poco después una volea desde la frontal se marchaba por muy poco y, finalmente, en el 65’ llegaría el gran momento de la noche, el que todo el mundo aguardaba con impaciencia, el gol de José Ortiz, lo anotaría de penalti tras provocarlo él mismo con una gran jugada. Esto desembocó en un sinfín de ovaciones para el futbolista que hasta fue manteado por todos los jugadores sobre el verde. Tras marcar fue sustituido y la afición le despidió con aplausos y coreando su nombre, algo que hizo emocionarse al futbolista almeriense que, antes de irse besó el césped que tantas alegrias le ha dado y al que tanto le debe.
Sin duda fue un encuentro que el eterno capitán de la UD Almería recordará siempre, con un estadio entregado, una afición que no se cansó de aplaudir y animar, un equipo de leyendas que sólo traían buenos recuerdos a los corazones almerienses. Además, lo más importante de todo, la satisfacción de poder ayudar a la asociación ARGAR, que recibirá todo lo recaudado de las entradas para el encuentro.