
Una Segunda de Primera: La Liga SmartBank volverá a ser del máximo nivel
El Almería se medirá a clubes históricos: Espanyol de Barcelona, Rayo, Mallorca, Zaragoza, Sporting, Oviedo, Las Palmas, Málaga...
La UD Almería volverá a tener una exigente temporada dentro de LaLiga SmartBank. Confirmados los 22 equipos que forman la competición, la ‘división de plata’ contiene, una vez más, a clubes históricos del fútbol nacional, que en su mayoría parten con el objetivo inicial de lograr el ascenso a Primera División.
En relación a los equipos que descienden desde la máxima categoría, la Segunda División recibe a conjuntos de la entidad de Leganés, Mallorca y Espanyol. Los tres pelearán por ocupar las posiciones que dan privilegio para ascender y, además, hay títulos en sus vitrinas, puesto que los mallorquines han logrado una Copa del Rey y una Supercopa de España, mientras que los catalanes tienen en su haber cuatro Copas del Rey. Así mismo, los ‘pericos’ han participado en competiciones europeas en once ocasiones.
Todo apunta a que las dos primeras plazas de la clasificación y las cuatro del play-off contarán con una alta exigencia. Al margen de la UD Almería, que disputó la fase eliminatoria en el pasado ejercicio, Real Zaragoza y Girona continúan en la categoría tras no haber podido superar los play-off y serán firmes candidatos. Por otro lado, clubes como Sporting, Oviedo, Rayo Vallecano, Las Palmas o Tenerife conocen a la perfección la Liga SmartBank y lo demostraron en la 2019/2020 contando con opciones hasta las últimas jornadas de meterse en la lucha por LaLiga Santander.
Andalucía tendrá la representación del Almería y el Málaga. El cuadro malagueño consiguió la permanencia varias jornadas antes de que terminara la campaña, pero su historia y trayectoria en el fútbol español le hacen situarse como una de las entidades a tener en cuenta. No en vano, los blanquiazules han llegado, incluso, a tener presencia en la Champions League, alcanzando los cuartos de final.
En la capital de España, aparte de los mencionados anteriormente Rayo Vallecano y Leganés, Alcorcón y Fuenlabrada, que fueron dos de los conjuntos considerados como revelación de la temporada terminada recientemente, siguen en la Segunda División. Los alfareros fueron el mejor equipo de toda Europa jugando a domicilio, mientras que los fuenlabreños perdieron en la última jornada su plaza en el play-off.
Así mismo, entre los que continúan en la división tras su participación el año pasado, destacan Albacete, Lugo, Ponferradina y Mirandés, que siempre se han mostrado como equipos difíciles y que han logrado puntos importantes durante el campeonato. De hecho, los de Miranda de Ebro estaban a las puertas de la fase de ascenso a falta de pocas jornadas para la conclusión.
LaLiga SmartBank recibe desde la Segunda División B a cuatro clubes con una gran trayectoria histórica. En este sentido, Cartagena, Logroñés, Castellón y Sabadell llegan a la ‘división de plata’ dispuestos a consagrar sus nombres como ya hicieran en el pasado.
Desplazamientos
La UD Almería tendrá los desplazamientos más cercanos en Málaga —dentro de la propia Andalucía— Cartagena y Albacete. Cabe destacar que habrá que realizar hasta tres viajes insulares: dos de ellos a las Islas Canarias (Tenerife y Las Palmas) y uno a las Baleares (Mallorca).
El resto de compromisos se disputan del centro de España hacia el norte. Así pues, los rojiblancos tendrán que ir en cuatro ocasiones a la Comunidad de Madrid (Rayo Vallecano, Fuenlabrada, Alcorcón y Leganés); tres a Cataluña (Girona, Sabadell y Espanyol de Barcelona); así como dos a Asturias (Oviedo y Sporting de Gijón) y Castilla y León (Ponferradina y Mirandés).
El Almería también se desplazará, como decíamos, a la comunidad de Murcia (Cartagena); Castilla-La Mancha (Albacete); Valenciana (Castellón); Aragón (Zaragoza), La Rioja (Logroñés) y Galicia (Lugo).