Skip to main content
Primer Equipo

"Nada ha terminado; lo seguimos teniendo en la mano"

Petrovic aboga por seguir creyendo en el equipo. Analiza la actualidad desde el Hotel Catedral con UDA Radio y Dipalme Radio

A pesar de contar con una dilatada trayectoria profesional que incluye Champions, Europa League e incluso un Mundial de fútbol, Petrovic no ha perdido el apetito y la ambición. Lo demostró en la última jornada cuando, lesionado, pidió al Club viajar con el equipo. Así lo ha contado durante el programa 'En Clave Rojiblanca' desde el Hotel Catedral: "Estábamos en un momento especial tras cuatro o cinco semanas difíciles y yo solo quería estar con mis compañeros y tratar de ayudarlos en la medida en la que pudiera; con algunas palabras o con lo que pudiera hacer para ayudar a ganar en Cádiz. No pudo ser. Es una pena. Pero la victoria está muy cerca. Estoy seguro. En Cádiz entramos muy bien al partido pero encajamos dos goles con un solo lanzamiento a puerta. Todos estábamos tristes tras el partido pero nada ha terminado. Todavía está en nuestras manos", ha señalado en el programa que todos los martes analiza junto a los protagonistas la actualidad del equipo en UDA Radio y Dipalme Radio.

La temática del nuevo programa de la emisora oficial del Club no solo abarca el presente del Almería sino que aprovecha para conocer a fondo a sus protagonistas, como en este caso a un Petrovic que juega en el fútbol moderno pero cuya experiencia va más allá: "Los tiempos son diferentes. Cuando yo era joven había otras cosas y eran distintas a las de ahora. La vida ahora es diferente con las redes sociales. Cada tiempo tiene sus particularidades. Cuando yo era joven jugábamos a las cartas y había más comunicación entre los jugadores. Son tiempos distintos en el fútbol mundial pero uno se adapta y no pasa nada. El centrocampista es uno de los veteranos del actual vestuario: "Yo no me considero un líder. Sí es verdad que he jugado más años y esa experiencia quizá pueda ayudar en algunos momentos. Es normal que pueda compartir mi experiencia con ellos porque tenemos un equipo joven con muchísimo talento. Es normal que un jugador de treinta años trate de hablar. Muchos de estos jugadores van a jugar en Primera y yo espero que, primero, lo hagan con el Almería. Sería buena señal", ha explicado. ¿Habla mucho en el vestuario? Responde: "Depende del momento uno habla más o menos; yo solo quiero lo mejor para el equipo y aquí hay jugadores como Fernando o Romera que son los capitanes y son los primeros en hablar. Nuestras relaciones están llenas de honestidad y los jóvenes entienden que los mayores queremos lo mejor para todos. Es un gran grupo humano".

Las circunstancias personales también han influido en su personalidad: "Necesitamos un programa entero para hablar de mi país y de su historia reciente. Existe una propaganda muy mala sobre los serbios. Aquí no, aquí mi familia y yo nos estamos sintiendo espectaculares. La vida es buenísima y me siento aquí como en casa pero en otros lugares hay una propaganda negativa que hace que la gente me mire como una persona peligrosa antes de conocerme; por ejemplo, cuando llegué al Sporting de Lisboa un compañero me dijo que mi país era peligroso para vivir porque estaba en guerra. Yo le respondí que mi padre tenía un tanque en casa, bromeando" cuenta con pasión antes de emocionarse a la hora de hablar de sus orígenes: "Belgrado es una ciudad maravillosa con gente muy buena. El tiempo pasa. En 1999 era todo complicado. Yo de pequeño estaba en casa y tenía miedo de que un proyectil impactara en casa. Lo pasamos todos mal pero el tiempo pasa. Mi país es fantástico".

En esta ocasión como representante de los medios de comunicación ha participado Pepe Cuenca (Dipalme Radio), quien aboga por reaccionar de forma inmediata: "Lo que le está ocurriendo al Almería le ha pasado al Cádiz y al resto de rivales. Por eso seguimos terceros. Tenemos que tener memoria para lo bueno y para lo malo: reconocer lo bueno que se ha hecho esta temporada y al mismo tiempo levantar cabeza. Hay que darlo todo para cambiar la dinámica y el partido ante el sábado encierra toda la importancia del mundo porque se ha acabado el margen de error. Necesitamos un empujón mental en forma de victoria para no convertir la racha en tendencia". Completó el cartel Javi Gálvez (UDA Radio): "El objetivo está en casa. Nos quedan siete en el Mediterráneo y cinco fuera pero hemos entrado en una espiral en la que dos pases seguidos atrás provoca un pito y provoca un pase largo que no sale bien y que acaba en un gol en contra. Hay que ganar ya" destaca.

Sin duda que se encuentra feliz y reconoce que "Almería es maravillosa con un tiempo magnífico. La gente es tranquila y la calidad de vida es muy buena. Si subimos, el año será perfecto. El Club tiene una organización top; las condiciones que nos pone el Club es como de equipos de Primera División para entrenamientos y preparación de partido" ha detallado.

Petrovic confía plenamente en su equipo y hace un llamamiento para que no desaparezca la ilusión: "Hace un mes estábamos seguros de que subíamos; nadie gana fácil en esta liga y todavía está en nuetras manos y si ganamos los próximos partidos todo puede cambiar. Ya hemos pasado por algo parecido y fuimos capaces de volver a ganar. Ahora todo puede cambiar. Ante el Dépor es un partido difícil pero si queremos subir a Primera lo tenemos que ganar y a partir de ahí que vuelva todo a la normalidad".

Todos los martes 'En Clave Rojiblanca' se acerca a la actualidad del Club con sus protagonistas, de 14,30 horas a 15,30 horas en UDA Radio y Dipalme Radio. A continuación el programa y la entrevista al completo.