“El club sólo se vendería ante una gran oferta y con garantías de continuidad”
Mohamed El Assy desmiente que el Almería haya cambiado de propietario, destaca que han rechazado ofertas de 60 millones de euros por jugadores de la plantilla, considera que hay un equipo de garantías para luchar por el ascenso y afirma que la fase 2 del estadio se retrasa por consejos eminentemente técnicos
Mohamed El Assy, director general y consejero delegado del Almería, ha aprovechado la presentación de Selvi como nuevo jugador rojiblanco para mantener un largo y maratoniano encuentro informativo con los medios de comunicación para hablar de toda la actualidad de la entidad. El dirigente ha atendido la totalidad de las cuestiones planteadas y, como en él es habitual, se ha mostrado sincero y rotundo en sus declaraciones.
La primera pregunta se ha centrado en los comentarios y rumores sobre la venta del club y los cambios en el consejo de administración. “El vicepresidente que había ha entrado en el parlamento de Arabia Saudí y no podía compaginar las dos cosas”, explicaba, para seguidamente añadir que las personas que estuvieron recientemente en el estadio eran actuales patrocinadores e inversores interesados en los proyectos de Turki Alalshikh en Almería, no compradores de la entidad. De hecho, subrayaba en este sentido que “el club sólo se vendería si llegara una gran oferta”, y añadía al respecto que en caso de producirse sería “dejándolo en las mejores manos y con garantías de dar continuidad al proyecto”. Y es que como precisaba tanto el presidente como él se siente almerienses, identificados totalmente con el club, y con la ciudad y la provincia. Un claro ejemplo de todo ello, la gran inversión realizada, los logros conseguidos y los proyectos que quedan por afrontar dentro y fuera del fútbol”.
Entre ellos, la Ciudad Deportiva que se presentó recientemente: “La semana que viene tenemos que realizar un pago al Ayuntamiento y entonces podremos anunciar la fecha de la colocación de la primera piedra, pero será muy pronto”, dijo. También habló de la fase 2 del estadio: “El retraso no se debe a que el club no pueda o no quiera afrontarlo, sino a la opinión de los técnicos, de los ingenieros. Personalmente soy el que más prisa tiene por acabarla porque traerá más rédito económico a nivel de abonados e ingresos”, señalaba.
Al ser preguntado por el mercado de fichajes y la no llegada de un defensor, argumentaba que "es cierto que queríamos un central, pero era específicamente Rodrigo Ely. Lo quisimos desde verano. El míster me dijo que si podía venir OK porque conoce el vestuario. Si no era Ely nos trasladó que no había problema". Mohamed El Assy, que tiene muy claro que la actual plantilla es la mejor que se ha tenido en Segunda División y es de garantías para luchar por el ascenso, revelaba que “rehusamos ofertas por jugadores que superaban los sesenta millones de euros. Eso no es fácil. No quiero desvelar los nombres de los futbolistas, pero sí agradecerles su actitud. Nuestra postura siempre fue firme y clara, tenían que traer la cláusula de rescisión. El objetivo es tratar de ganar un segundo título en Segunda División”.
Mohamed El Assy reconocía que ha habido problemas económicos tras el descenso, pero están ya solventados y el club goza de buena salud en este aspecto; subrayaba la labor de Turki Alalshikh aunque ahora parezca que no está pendiente del club por sus obligaciones ministeriales en Arabia Saudí y al margen de todo lo realizado ya, hablaba de nuevos proyectos que se conocerán en breve y de la gestión para que el Almería sea conocido con relevancia a nivel internacional.
El director general del club reflexionaba que “le pediría a los aficionados y a la prensa que sigamos todos unidos y apoyemos para intentar lograr juntos de nuevo la meta de subir a Primera División. Al final de temporada podrán hacerse un balance. Nuestros seguidores conocen el trabajo de Rubi, de la dirección técnica y hay crédito suficiente para pensar que se puede conseguir el objetivo”.