
"Comer bien no es alimentarse de lechuga y pechuga"
El Almería estrena un comedor para incrementar el rendimiento de los futbolistas a través de la alimentación
La alimentación forma parte del entrenamiento diario del futbolista profesional y la Unión Deportiva Almería, como novedad en esta pretemporada, quiere estar encima de cada detalle: "El nuevo cuerpo técnico le da mucha importancia a la nutrición para reponer y recuperar el organismo. El año pasado hacíamos desayuno y este año hemos ampliado la iniciativa a las comidas. Queremos preparar al futbolista en todo lo que influye en su rendimiento" ha explicado José González, nutricionista del Club. Los jugadores rojiblancos llegan antes de las ocho de la mañana y tanto el desayuno como la comida son obligatorias: " Se trata de un bufet y se le da la libertad al jugador para que amplíe su abanico gastronómico; lo importante es que el jugador reaprenda a comer y se olvide de que lo sano es la lechuga y la pechuga. Supervisamos las raciones de consumo y todo va en función del jugador en concreto. Asesoramos a cada jugador de manera individualizada" comenta el dietista
El Club ha habilitado un comedor amplio cerca del vestuario y desde las siete y media de la mañana todo está perfectamente preparado para la llegada de los futbolistas, que ingieren los alimentos más idóneos para la sesión de trabajo que habitualmente se lleva a cabo a las nueve. Los jugadores no solo empiezan de esta forma su sesión de trabajo -porque la comida forma parte del mismo- sino que esta iniciativa les permite interactuar más, conocerse mejor y estrechar lazos de cara a la temporada. Este, como es lógico, es otro de los objetivos marcados con esta nueva iniciativa puesta al servicio de la plantilla: "Es especialmente importante para los fichajes y los jugadores que llegan nuevos a la ciudad. El objetivo es crear unos servicios para que el futoblista se sienta como en casa. Para los nuevos es muy immportante porque su contexto es difícil: no tienen piso, están en un hotel y no controlan la ciudad. En lugar de pedir comida fuera esto es una herramienta súper útil que nos beneficia a todos".